¿Qué es BUGEIKANFEST?
BUGEIKANFEST Festival de arte y cultura japonesa.
Es un evento destinado a dar a conocer las artes marciales, el arte y la cultura japonesa, contando con los mejores maestros nacionales e internacionales y colaboradores de estas disciplinas.
Se compone de cinco partes:
-TAIKAI Seminario Internacional de Artes Marciales.
-JAPANART Talleres de Arte y Cultura Japonesa.
-BUDOGALA Gala de Exhibiciones de Artes Marciales.
-JAPAN MATSURI Festival Japonés y Feria del Comercio.
-HALL OF GRANDMASTERS Reconocimiento a Grandes Maestros.
El evento está diseñado para que todo el mundo pueda participar y disfrutar de él. Configurado con actividad deportiva, talleres, conferencias y espectáculos. Una jornada especialmente dedicada a que las familias y amigos disfruten todos juntos.
El anfitrión y organizador de este magnífico evento es Gabriel García Sensei, maestro internacional de artes marciales y, además un apasionado del arte y la cultura japonesa.
Su objetivo principal es crear un puente entre Japón y España para dar a conocer las artes marciales, así como la cultura y artes japonesas. Para ello coopera con asociaciones y federaciones de ámbito nacional y/o internacional para el desarrollo de tales fines y colaborando con entidades públicas y privadas en general, interesadas en la difusión de las artes marciales y la cultura japonesa a través de su organización BUGEIKAN.
En el TAIKAI maestros de 7 países prestarán sus conocimientos en diversas modalidades y disciplinas marciales y con gran maestría nos deleitarán a todos los presentes, tanto en los seminarios, como en las exhibiciones. Una jornada de pleno rendimiento para la práctica de las artes marciales.
Las disciplinas serán diversas: Bujutsu, Battojutsu. Iaido, Goshinjutsu, Jujutsu, Ninjutsu, Karate, Hakuda jutsu, Defensa Personal Femenina, Judo, Aikido. Una vez más demostraremos que todas ellas pueden crear armonía y concordia, sin pretender acaparar protagonismo unas más que otras, y que es posible la convivencia entre las diversas ,scuelas, asociaciones, federaciones y/u Organizaciones. Un mismo objetivo, una misma meta, un mismo sueño que cumplir…la amistad, el conocimiento, el compartir, enseñar y aprender todos de todos.
Talleres de Nihongo (idioma japonés), Origami (papiroflexia japonesa), Acupuntura y exposición de fotografía, así como exposiciones de libros y literatura marcial, entrevistas a los maestros, entre otras muchas actividades se darán cita el próximo 24 y 25 de Junio.
BUGEIKANFEST es también un evento de carácter solidario y comprometido con los problemas sociales. Al evento se han invitado también a varias ONGs para que den a conocer sus proyectos en unos stands informativos, una de ellas es la Fundación “Proyecto Vivir” que trabaja con mujeres en riesgo de exclusión. Se realizarán dentro del programa de actividades unos talleres de defensa personal femenina para las usuarias de esta organización.
Las ONG “Aida” y la fundación “Padre Juan Shenk” también estarán presentes en BUGEIKANFEST con varios stands de librerías benéficas, mostrando al público el gran trabajo que vienen haciendo en favor de los más necesitados.
También tendrá lugar las exhibiciones de las distintas escuelas participantes, donde el público podrá disfrutar de variedad de sistemas e interpretaciones dentro de las artes marciales. Todas magníficas y de gran nivel.
Tanto los maestros como alumnos recibirán reconocimiento de parte de la organización. Cada maestro será premiado con un elaborado trofeo llamado premio BUGEI que les da reconocimiento a toda su trayectoria marcial, todo cuidado hasta el más mínimo detalle.
BUGEIKANFEST sin duda se ha ganado a pulso su buena fama y su prestigio, siendo a partir de ahora una cita anual de referencia para todos los amantes de las artes marciales y la cultura japonesa. Destaca una vez más el sentimiento sincero y profundo de amistad y compañerismo, dando ejemplo de que la finalidad es la de unir y construir.